
3.-programas contables y administrativos
Los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. Registrando y procesando las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nominas, etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios. Estas funciones pueden ser desarrolladas internamente por la compañía o la organización que lo está utilizando o puede ser adquirido a un tercero, existiendo también una combinación de ambas alternativas, es decir, un paquete desarrollado por un tercero con modificaciones locales
Los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. Registrando y procesando las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nominas, etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios. Estas funciones pueden ser desarrolladas internamente por la compañía o la organización que lo está utilizando o puede ser adquirido a un tercero, existiendo también una combinación de ambas alternativas, es decir, un paquete desarrollado por un tercero con modificaciones locales
a) MaxiComercio

Código generado. El código fuente de los componentes de acceso a datos y lógica de negocio implícita fue generado automáticamente con tecnología propia a partir de un diseño orientado a objetos. Ningún humano intervino en el proceso, minimizando la posibilidad de errores ocultos.
Diseño de la base de datos. La estructura relacional de las bases de datos fue especificada por el software de generación automática a partir del diseño, este autómata logró el mejor equilibrio entre rendimiento, integridad referencial y apego a los principios de normalización.
Motor de la base de datos. El código producido se diseñó para interoperabilidad con los principales motores de bases de datos cliente/servidor. Gracias a esta previsión MaxiComercio 2008 puede beneficiarse de las características de MySQL, SQL Server, etc.
Soporte transaccional. Todos los procesos que modifican información hacen uso del soporte de transacciones del motor de la base de datos, esto garantiza la confiabilidad de los datos.
Seguridad
La seguridad es en MaxiComercio 2008 una prioridad y se asume el desafío con creatividad y profesionalismo.
MaxiComercio 2008 implementa dos niveles de seguridad, el más bajo en relación con las prestaciones del motor de la base de datos y otro a nivel de lógica de negocio que permite definir, usuarios, grupos y perfiles.
A diferencia de la mayoría de las aplicaciones en el mercado, MaxiComercio 2008 usa algoritmos reconocidos internacionalmente como estándares en el tema de seguridad para la encripción de datos, generación de firmas y administración de contraseñas.
Hoy en día no existe otra aplicación en el segmento que ofrezca la seguridad de MaxiComercio.
Adaptabilidad
Ninguna organización es igual a otra, cada una requiere de sistemas dinámicos que se adapten a los constantes desafíos.
MaxiComercio 2008 ofrece una plataforma y herramientas para la adecuación del sistema.
El SDK (Software Development Kit) de MaxiComercio 2008 incluye Códice FX para el diseño de reportes, un editor de formularios visual basado en XML para la adecuación de las pantallas, la plataforma programable de interfaz de usuario del lado del cliente (Génesis) y soporte a JavaScript para la reprogramación de interfaces y procesos de negocio.
Con el SDK de MaxiComercio se puede adecuar y extender la aplicación tanto como sea necesario, estas prestaciones no las ofrece ningún otro producto en el segmento y por eso aseguramos que MaxiComercio 2008 es una plataforma para todos los procesos de negocio.
Facilidad de uso
La interfaz de usuario de MaxiComercio 2008 es moderna y fácil de usar, lo que significa un importante ahorro en capacitación y disminución del tiempo de retorno de inversión.
Puede empezar a usar MaxiComercio 2008 al instalarlo usted mismo a diferencia de otros ERP que requieren costosas y difíciles configuraciones para empezar a operar.
MaxiComercio es más fácil de instalar, aprender y aprovechar que los paquetes de gestión/punto de venta "sencillas y baratas" y costosos sistemas "ERP".
b)SICOFIRA

Es un programa denominado sistema contable financiero; que utilizan las empresas comerciales y de servicios. Sicofira respalda su información con el banco de México y está relacionada con las empresas que otorgan microcréditos (financieras, parafinancieras, cajas de ahorro, etc.).VENTAJASPermite al usuario crear hasta 99 empresas, cada una de ellas con sus respectivos catálogos de cuentas, pólizas, balance general, balanza de comprobación, estado de pérdidas y ganancias y conciliaciones bancarias. Al mismo tiempo permite crear departamentos de cada una de las empresas con sus respectivos trabajadores.En el ámbito fiscal permite realizar los asientos de ajustes según el registro de mercancías. La declaración anual es de manera provisional y automática. La principal ventaja de este programa es el registro ante la secretaría de hacienda y crédito público, los reportes los emite según requiera el usuario.Ecofira 2009 su definición
c)SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público, de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras, de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.Su misión es recaudar las contribuciones federales y controlar la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, garantizando la correcta aplicación de la legislación y promoviendo el cumplimiento voluntario y oportuno.Su visión es ser una institución eficiente, eficaz y orientada al contribuyente, con procesos integrados, formada por un equipo honesto, profesional y comprometido, al servicio de los mexicanos.
d)BANCANET

Es un servicio integral de Banca Electrónica a través de Internet que le permite administrar la tesorería de su empresa de manera productiva, los 365 días del año. BancaNet Empresarial le permite realizar transacciones en línea y manejar su efectivo electrónicamente, teniendo siempre disponible la información que requiere para la toma de decisiones.BancaNet Empresarial le ofrece una serie de reportes, listados e información de sus cuentas en línea y desde la comodidad de su empresa para la toma de decisiones. Consulte Saldos, Multisaldos, Movimientos del Día y Días Anteriores, Estado de Cuenta, Estado de Cuenta Corporativa, Informe de Pagos, CLABE, Movimientos de Banca Electrónica, así como Listados de Cuentas, y Representantes. Consulte sus movimientos en la Bitácora en cualquier momento. Exporte su información a su computadora con formatos personalizados para su fácil conciliación.Beneficios1. Control. Faculte a sus usuarios (representantes) de acuerdo a sus necesidades utilizando firmas mancomunadas, montos máximos operables, acceso a cuentas, operaciones permitidas y más. Conozca a través de la bitácora los movimientos realizados por cada usuario/representante. 2. Comodidad. Con tan sólo tener acceso a Internet, los usuarios (representantes) facultados pueden realizar sus operaciones desde cualquier parte del mundo.3. Seguridad. Cuenta con protocolos basados en estándares internacionales. La información es encriptada para su transmisión.4. Rapidez. Las operaciones son en línea y se aplican al momento de realizarlas.

Es un servicio integral de Banca Electrónica a través de Internet que le permite administrar la tesorería de su empresa de manera productiva, los 365 días del año. BancaNet Empresarial le permite realizar transacciones en línea y manejar su efectivo electrónicamente, teniendo siempre disponible la información que requiere para la toma de decisiones.BancaNet Empresarial le ofrece una serie de reportes, listados e información de sus cuentas en línea y desde la comodidad de su empresa para la toma de decisiones. Consulte Saldos, Multisaldos, Movimientos del Día y Días Anteriores, Estado de Cuenta, Estado de Cuenta Corporativa, Informe de Pagos, CLABE, Movimientos de Banca Electrónica, así como Listados de Cuentas, y Representantes. Consulte sus movimientos en la Bitácora en cualquier momento. Exporte su información a su computadora con formatos personalizados para su fácil conciliación.Beneficios1. Control. Faculte a sus usuarios (representantes) de acuerdo a sus necesidades utilizando firmas mancomunadas, montos máximos operables, acceso a cuentas, operaciones permitidas y más. Conozca a través de la bitácora los movimientos realizados por cada usuario/representante. 2. Comodidad. Con tan sólo tener acceso a Internet, los usuarios (representantes) facultados pueden realizar sus operaciones desde cualquier parte del mundo.3. Seguridad. Cuenta con protocolos basados en estándares internacionales. La información es encriptada para su transmisión.4. Rapidez. Las operaciones son en línea y se aplican al momento de realizarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario